Hoy día y gracias a la globalización de la gastronomía, los usos del ajo negro le han concedido un lugar importante en la cocina internacional, donde es apreciado por quienes están interesados en obtener, no solo un saludable régimen alimenticio, sino también por aquellos que desean dar satisfacción a su paladar, con el particular sabor que esta especie proporciona a los platos que lo incluyen en su preparación.
El verdadero uso del ajo negro proviene de la cultura japonesa, y con posterioridad se fue adicionando en otras cocinas del territorio asiático, como sucedió en Corea, donde además se aprovechan sus fantásticas propiedades curativas.
Conoce los distintos usos del ajo negro dentro de la comida casera.
Uno de los usos del ajo negro más comunes es su desempeño como condimento para diversos platillos, siendo empleado sobre todo en la elaboración de sopas y salsas por destacados chefs, para proporcionarles un toque de sazón original.
Ese sabor dulzón tan especial, extiende los usos del ajo negro hasta ensaladas y aderezos. Ese punto dulce en el paladar, más lo agradable del olor, que se ve suavizado y menos penetrante, permite su inclusión en la preparación de ciertos postres.
Asimismo, quesos y pescados, carnes y verduras, pueden ser aderezados extraordinariamente con este ajo madurado, que por su suavidad en la textura, igualmente se emplea como pasta para untar panecillos, tostadas y galletas.
Descubre los beneficiosos usos del ajo negro en la medicina natural.
Desde hace muchos años, sobre todo en Japón, así como en otras localidades asiáticas, se conoce el uso del ajo negro como fármaco de la medicina tradicional.
Los japoneses lo emplean y publicitan como un preventivo de todo tipo de enfermedades circulatorias. Y es así que le dan uso para disminuir la hipertensión, previniendo de esta manera otras complicaciones circulatorias.
Como depurativo sanguíneo, el afamado ajo negro tiene un espacio dentro de la medicina popular, por su uso en el tratamiento de la diabetes. Y de manera semejante, tenemos en él un gran aliado para combatir y controlar el colesterol malo.
Otro de los usos del ajo negro en beneficio de nuestra salud, se relaciona a los estados de debilidad o de ánimo que sufren en ocasiones algunas personas, utilizándolo como un fabuloso estimulante que logra devolverles su energía natural. Por esta razón, el ajo negro es altamente recomendable para los deportistas, si necesitan aumentar su resistencia física.
Y cabe decir, que los médicos naturistas dan uso a esta especie de ajo en sus tratamientos sobre afecciones respiratorias comunes, tales como la gripe y el resfriado, al igual que para los casos severos de asma.
Para finalizar y por todas estas razones, podemos considerar que el ajo negro se ha convertido en la actualidad, en un fiel aliado en la cocina y un colaborador extraordinario para nuestra salud.